BLOQUE ESTÉTICO #1: SOMNOLENCIA

- Transición entre la vigilia y el sueño

- Te despiertas fácilmente

- Relaxación muscular, pero con espasmos y contracciones musculares ocasionales (Hypnic Jerk)

- Frecuencia cardiaca y respiración alta.

- La actividad de las ondas cerebrales comienza a disminuir del patrón de vigilia.

- Comienzan lentos movimientos de los ojos.

BLOQUE ESTÉTICO #2: ADENTRAR

- Desaparece la conciencia del entorno externo.

- La actividad de las ondas cerebrales se ralentiza aún más con ráfagas ocasionales de ondas rápidas

- La temperatura corporal desciende.

- Frecuencia cardiaca y respiración regulares

- La actividad cerebral se ralentiza con ráfagas intermitentes de actividad rápida.

BLOQUE ESTÉTICO #3: ABISSAL

- Difícil despertar a alguien durante esta etapa ( y si se despierta puede sentirse desorientado)

- El cuerpo repara y regenera tejidos, construye huesos y músculos, y fortalece el sistema inmunológico.

- Esencial para sentirse renovado y lleno de energía al día siguiente.

- Respiración se vuelve muy lenta y la presión arterial baja.

- La actividad cerebral se ralentiza con ráfagas intermitentes de actividad rápida.

BLOQUE ESTÉTICO #4: METAFÍSICA

- La actividad cerebral es similar a la vigilia.

- Los ojos se mueven rápidamente en diferentes direcciones.

- La frecuencia cardíaca y la respiración se vuelven irregulares.

- Los sueños más vívidos ocurren.

- Incluyendo la consolidación de la memoria, el aprendizaje y la regulación del estado de ánimo.

BLOQUE TEMÁTICO #1: MEMORIA, IDENTIDAD & COMUNIDAD

  • Hay tantos caminos, tantos desvíos que puedes perder el significado. Pero el mayor laberinto es interno. Volver a la razón de la razón. Mil viajes alrededor del mundo en búsquedas y búsquedas. Luego otras mil vueltas en círculo. Un circo en un asedio de locura. Para recuperar lo que ya tenías al principio.

  • Soy la continuacion de un sueño. De mi madre, de mi padre. De todos los que vinieron antes que yo. Soy la continuación de un sueño. De mi abuela, de mi abuelo. De quien sangró para que pudiéramos sonreír.

  • Antes de ser yo siempre quise ser nosotros. Ahora quiero ser nosotros sin dejar de ser yo.

BLOQUE TEMÁTICO #3: DESEO & EUFORIA-MANÍA

  • Libre igual que cualquier bicho que vuela. No importarme una mierda como cualquier bicho que muere. Siempre borracho de vida. Si es que existe la muerte, vivir es mi vida.

  • Mientras todavía somos jóvenes, mientras la noche aún es larga. Mientras romper corazones todavía es hype. Mientras la derrota es dicir “no”. Demostrando que estoy más loco que el que se cree loco. Sin placer, sin amor, follar sólo para decir que follaste.

  • Mis demonios se liberaron. Siempre cayendo en tentaciones. No soporto que me pongan a prueba. Me arriesgué por necesidad, hoy esta mierda es parte de mi, de lo que soy. Me gusta, me encanta.

BLOQUE TEMÁTICO #5: AMBICIÓN & DESTRUCCIÓN

  • Este mundo tiene colores tan vivos. ¿Por qué tus sueños son todos grises? El Fénix brilla. Mira Hiroshima, las flores son tan vívidas. Con las ruedas cromadas y el carro azul color piscina. Algo que se venda como gasolina, a ciento veinte en la avenida. Vivimos para morir pero luchamos por la vida.

  • Gané el mundo cuando me perdí. Perdí a mi joven yo, perdí a ese chico cachondo, loco y aventurero. Quiero decir, todavía estoy loco, pero sólo loco.

  • La falta de lo básico nos hizo querer tener más de lo necesario. Salario bajo y sueños de millonario. Mi deseo se convirtió en mi adversario.

  • Síndrome de Estocolmo por la violencia. Víctima de mi propia grandeza. Una lucha por ser parte del mundo contra el que luchas.

BLOQUE TEMÁTICO #6: CELEBRACIÓN, ESPERANZA & PROSPERIDAD

  • En el tiempo donde lo único que todavía corre libre por aquí son nuestras lágrimas volví a matar como infarto. Entonces renacer, como un parto. Me rehago, me harto, lo descarto. De pie en el suelo, hombre común. Si me llega la bendición, la comparto. Viajé por todo el mundo, hoy estoy seguro de que todos somos uno.

  • Perdí noches y noches de sueño. Entre hoces de la corte y sangre derramada. Y el resultado no quieres que cante? Yo canto. Mas allá de coches, motos y barcos. Tierra, cielo y mar. No me puedes alcanzar.

  • Bañarse en el mar es salvación, no capricho. Ir a donde creían que estaba todo oscuro. Ir más allá del discurso.

  • No estoy enojada con el mundo. Ellos son los que me tienen miedo. Soñadora, viva. Llama de esperanza encendida, soy hija de la gratitud, verso de constelación. Las estrellas mueren, el brillo permanece, herencia para irrigar. Canto plantando la semilla, amor para cultivar.

BLOQUE TEMÁTICO #2: GUERRA, ESTRÉS POSTRAUMÁTICO & VIOLENCIA

  • No entienden cómo fuimos creados. Que nuestro “bien” y nuestro “mal” son diferentes. Donde ellos vieron verde nosotros vimos rojo. Por las noches sueñan, nosotros ni dormimos. Esto es una pesadilla.

  • Dicen que somos peligrosos. Los que mataron, esclavizaron, torturaron. Nos confinaron en la favela, millones de nosotros. Luego quieren volver a contar la historia. Negarme los hechos. Prefiero contar los cuerpos.

  • Estoy cansada de ser una rehén. Hoy somos nosotras las que daremos frutos. ​Hoy no perdemos. Pueden venir a buscarme que nuestros traumas nos han hecho brutales.

  • Vivimos del odio, ya no nos importa nada. Muerte a los enemigos, nuestra alma es lavada. Si cruzar la línea, te juro que ni siquiera Jesús salva.

  • Soy el arma de guerra, soy el mar y sus olas. Ignorado por los ángeles, me desahogué con los demonios. Separé peleas entre los dos, soy Dios, soy humano. Soy el lujo y la basura, soy el limpio y el sucio. Ni dos caras, ni máscaras, ni indecisos. Soy el equilibrio, mato, robo, destruyo. Traigo amor, traigo paz, traigo milagros y alegría.

BLOQUE TEMÁTICO #4: AMOR & AUTOESTIMA

  • Eso va de cariño, afecto, creencia o la falta de todo eso. Va de todos los que vivieron solos y cuando fueron amados no supieron que hacer. Víctimas de la falta de abrazo del mundo.

  • Drogas para ocultar nuestro dolor. Diamantes en las cadenas para deslumbrar nuestro dolor. Ponemos una sonrisa, no verán nuestro dolor. Diez mil por estas zapatillas, pisando el dolor.

  • El glorioso regreso de quien nunca estuvo aquí.

DOCUMENTACIÓN POÉTICA:


Rap contemporáneo brasileño de la década de 2020. Género que históricamente aborda la violencia colonial, el racismo estructural y la corrupción política que resuena en muchas poblaciones marginadas. En las nuevas generaciones, la esencia sociológica de estos documentos musicales se ha expandido notablemente hasta alcanzar una fuerte expresividad emocional y psicológica, haciendo abiertamente visibles temas de depresión, trastorno de estrés postraumático, trastorno dismórfico corporal y ambición patológica. Testimonio musicalizado de: Abebe Bikila, Djonga, Baco Exu do Blues, Drik Barbosa, Emicida, entre otros.

Previous
Previous

ESPACIO

Next
Next

EXPERIENCIA